NOTICIASSALUD

Apple Cider Vinegar: La mentira que se convirtió en fenómeno

Netflix estreno el 6 de febrero Apple Cider Vinegar, una serie inspirada en la escandalosa historia de Belle Gibson, la influencer australiana que engañó a miles afirmando haber curado un cáncer inexistente con dieta y terapias naturales. Aunque la plataforma insiste en que es una «obra de ficción», la historia es demasiado real para quienes fueron afectados por sus engaños.

El ascenso y caída de Belle Gibson

A principios de los años 2010, Gibson construyó un imperio digital con su aplicación The Whole Pantry y un libro de cocina basado en su supuesto testimonio de sanación. Aseguraba haber vencido un cáncer cerebral terminal sin tratamientos médicos, solo con una alimentación saludable y remedios alternativos. Sin embargo, en 2015, una investigación periodística de The Age desmoronó su historia, revelando que jamás había estado enferma y que sus donaciones benéficas eran falsas.

Más que una historia personal

El caso de Gibson no es un caso aislado, sino un reflejo del auge de la «industria del bienestar» en redes sociales, un mercado valorado en más de 6,3 billones de dólares. Apple Cider Vinegar explora no solo el engaño de Gibson, sino también cómo el contenido de salud y bienestar en plataformas como TikTok e Instagram puede influir peligrosamente en millones de personas, promoviendo información falsa y desalentando tratamientos médicos basados en evidencia.

Una serie para reflexionar

Si bien no es un documental ni una biografía directa, Apple Cider Vinegar promete ser un drama impactante que nos hará cuestionar hasta qué punto confiamos en las figuras influyentes de internet y el costo real de la desinformación en el ámbito de la salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *