Zelensky rechaza conversaciones entre EE.UU. y Rusia y exige negociaciones justas
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, criticó las recientes negociaciones entre Estados Unidos y Rusia por excluir a Kiev y afirmó que cualquier acuerdo para poner fin a la guerra debe ser justo e incluir a Europa, con la participación de la Unión Europea, Turquía y el Reino Unido.
Sus declaraciones se produjeron tras una reunión de casi tres horas con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en Ankara. Zelensky también expresó su descontento con las conversaciones celebradas el martes en Riad, en las que Estados Unidos y Rusia discutieron sobre la seguridad europea y el conflicto en Ucrania sin la presencia de representantes de Kiev ni Bruselas.
El líder ucraniano afirmó que no fue invitado a la reunión en la capital saudí y anunció la postergación de su viaje, que estaba programado para este miércoles, reprogramándolo para el 10 de marzo.
Además, mostró su preocupación ante la posibilidad de que Washington esté considerando presionar a Ucrania para aceptar un acuerdo en términos favorables a Moscú, tras la reciente revisión de la política estadounidense sobre Rusia impulsada por el expresidente Donald Trump.
Junto a Zelensky, el presidente Erdogan destacó que Turquía podría ser el “anfitrión ideal” para cualquier futura negociación entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos. Recordó que en 2022, semanas después de la invasión rusa, las partes se habían reunido en Estambul, donde estuvieron más cerca de alcanzar un acuerdo.
“Turquía será un anfitrión ideal para las posibles conversaciones entre Rusia, Ucrania y Estados Unidos en un futuro próximo”, declaró Erdogan.
Mientras tanto, la comunidad internacional sigue atenta a los próximos pasos de Washington y Moscú, así como a la posible reconfiguración de las negociaciones sobre el conflicto en Ucrania.