Musulmanes en Uzbekistán dicen ver a Jesús en sueños: avivamiento cristiano crece en secreto
En Uzbekistán, un país de mayoría musulmana y con una presencia cristiana mínima, se está desarrollando un movimiento espiritual inesperado. Numerosos testimonios coinciden en haber visto a Jesús en sueños, describiendo sus manos “traspasadas por los clavos” y escuchando el llamado: “Ven a mí”.
Este fenómeno ha impulsado un avivamiento silencioso. En ciudades históricas como Bukhara, pequeños grupos de cristianos se reúnen discretamente en casas para orar, estudiar la Biblia y adorar a Dios. Muchos enfrentan rechazo familiar y presiones sociales, pero afirman que “Dios está obrando milagrosamente”.
Los sueños son, para muchos, el inicio de un camino de fe. Personas sin contacto previo con el cristianismo relatan haber tenido experiencias sobrenaturales que transformaron su vida. Mujeres y jóvenes lideran gran parte de este movimiento, apoyados por programas como School Without Walls (Escuela Sin Paredes), que capacita líderes sin necesidad de aulas formales, adaptándose a contextos difíciles.
Las reformas implementadas desde 2016 han permitido una mayor apertura religiosa, dando lugar a permisos para iglesias y foros juveniles que reúnen a cientos de cristianos comprometidos no solo con la evangelización, sino también con el servicio social. Estas comunidades ofrecen alimentos, agua y asistencia médica, impactando tanto en lo espiritual como en lo cotidiano. Incluso se han abierto iglesias para personas sordas y marginadas, donde se reportan sanidades y milagros.
A pesar de estos avances, los creyentes siguen enfrentando desafíos. Historias como la de Botir, expulsado y golpeado por su padre al convertirse al cristianismo, muestran el costo personal. Sin embargo, la respuesta de la iglesia ha sido el perdón, la ayuda mutua y la oración constante.
Lo que ocurre en Uzbekistán es una muestra de cómo la fe puede florecer en medio de la adversidad, transformando vidas y llevando esperanza a los rincones más cerrados del mundo islámico.